Economía
Bolsa Mexicana de Valores cae ante anuncio de regreso a confinamiento en CDMX Y Edomex
Pierde más de 1% a causa de las medidas anunciadas en contra del coronavirus.
Aprueba Conasami aumento de 15% al salario mínimo, será de 141.7 pesos diarios para 2021
A partir del 1 de enero del próximo año, el salario mínimo pasará de 123.22 a 141.7 pesos al día, según acordó este miércoles el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.
'Cisnes negros' 2021: 10 eventos que podrían afectar las finanzas globales el próximo año
Saxo Bank dio a conocer sus predicciones sobre los acontecimientos que tendrían impacto en la economía mundial en 2021.
Gobierno Federal da a conocer disminución de ISR, IVA y gasolina en los siguientes estados
A partir del 1 de enero de 2021, bajará el Impuesto del Valor Agregado (IVA), el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las gasolinas en los municipios fronterizos sur de México con el fin de impulsar la economía regional.
Conoce los sectores más resilientes ante la pandemia
Los rubros de alimentos, electrónica-TIC o químico-farmaceútico son los más resistentes, de acuerdo con la aseguradora de crédito Atradius.
5 tendencias fintech durante la pandemia
El 70% de las fintech que operan en el país están concentradas en la Ciudad de México; sin embargo, es de esperarse que debido a la pandemia el ecosistema se vuelva más diverso.
¿El efectivo está en peligro de extinción?
El uso de herramientas tecnológicas está en auge, posiblemente nos encontramos camino a la digitalización monetaria mundial.
Aprende a leer las noticias para ganar dinero
Parece que la economía se está volviendo loca, pero como emprendedor debes estar al tanto de lo que sucede en el mundo. La periodista Isabella Cota nos dice cómo entender esos números y tendencias que vemos a diario.
Es probable que adelanten el 'Buen Fin' para incentivar la economía mexicana
Es una de las medidas que el Consejo Coordinador Empresarial está analizando para reactivar la economía.
Por qué los 'changarros' son la verdadera vida de la economía mexicana
México depende en gran medida de los micronegocios por la cifra de empleos que aportan.
10 razones por las que el mercado de valores probablemente volverá a colapsar
Aunque el mercado de valores ha estado subiendo lentamente en las últimas semanas, muchos temen que no hayamos visto el último impacto en Wall Street.
Economía mexicana cayó 0.1% y está en etapa recesiva: INEGI
Según los datos oficiales al cierre de 2019 al cierre del tercer trimestre de 2019 la economía entró en su primer nivel negativo desde el 2009.